Carcasa Subacuática con Pantalla Táctil: 20 Preguntas Frecuentes Esenciales sobre SeaTouch
Material
La membrana de la carcasa se siente blanda, ¿es fácil que se rompa?
La membrana de la carcasa SeaTouch es uno de sus componentes patentados clave. Está formada por dos materiales especiales: una lámina inferior dura y resistente, y una lámina superior flexible y elástica. Este material ha superado diversas pruebas de resistencia, como impactos, 100.000 rasguños y pruebas de envejecimiento. Incluso en casos extremos, como un corte con cuchillo en la lámina superior, el teléfono sigue protegido por la lámina inferior.
¿La carcasa de plástico es realmente confiable?
A diferencia de otros diseños que tienen grandes aperturas, la carcasa SeaTouch minimiza la zona de sellado gracias a su estructura de apertura reducida. Además, su diseño especial con junta de triple sellado y ausencia de botones garantiza una carcasa segura y duradera. Ha pasado pruebas de caída, de envejecimiento y de resistencia a la presión.
¿Qué ventajas tiene la carcasa de plástico?
Para reducir el peso que debe soportar el buceador, la mayor parte de la carcasa SeaTouch está fabricada en plástico de ingeniería, mientras que los componentes críticos son de acero inoxidable 316. El plástico, además, no bloquea las señales del smartphone (Wi-Fi, Bluetooth), permitiendo hacer llamadas o conectarse a Internet si hay cobertura.
Funcionalidad de la Carcasa
¿Se puede usar con guantes?
Sí, es operable usando guantes de neopreno (de traje de buceo húmedo). Sin embargo, la mayoría de los guantes de traje seco, al estar hechos de material aislante, requieren el uso de un dedal conductor (o que el guante esté mojado y sea de algodón) para poder operar la pantalla táctil.
Si no tiene sistema de vacío, ¿cómo garantiza la seguridad?
SeaTouch utiliza un sistema patentado de equilibrio de presión. El mango de la carcasa incorpora una cámara de aire conectada, que, a determinada profundidad, comprime el aire y lo empuja dentro de la carcasa para equilibrar la presión, siguiendo una lógica opuesta al sistema de vacío. Además, su diseño de apertura reducida, triple junta de sellado y ausencia de botones incrementa la seguridad.
¿Funciona la pantalla táctil bajo el agua a pesar de la compresión?
Sí. La sección táctil de la carcasa está formada por una membrana de doble lámina con líquido entre ellas. Como los líquidos no son compresibles, esto permite que la pantalla táctil siga funcionando bajo el agua.
¿La carcasa funciona hasta 80 metros de profundidad?
La SeaTouch 3 Pro ha sido probada por buceadores técnicos hasta los 80 metros, manteniendo la operatividad de la pantalla táctil. Sin embargo, se recomienda usarla a profundidades menores a 40 metros para evitar deformaciones por alta presión que puedan afectar la sensibilidad táctil.
Si cambio de teléfono, ¿la carcasa seguirá siendo compatible?
Sí. La SeaTouch 3 cuenta con un adaptador modular que permite usarla con distintos modelos de smartphone. Solo necesitas adquirir un nuevo adaptador compatible con tu nuevo dispositivo.
¿La carcasa se maneja a través de una aplicación?
No. La carcasa permite operar directamente toda la funcionalidad de tu smartphone mediante la pantalla táctil, como cámara, mensajes o música, y también permite el uso de aplicaciones de fotografía de terceros.
¿Es difícil de mantener? ¿Cómo se debe hacer el mantenimiento?
Se recomienda sumergir la carcasa en agua dulce durante 20-30 minutos después de cada uso para eliminar sal y suciedad, enjuagarla, y volver a colocar el bloque de soporte interno cubriéndolo con el protector de membrana. Los tornillos de la tapa superior deben dejarse flojos al guardarla. La junta de sellado es fácil de limpiar y no necesita grasa; si se daña, puede sustituirse por la de repuesto incluida en el paquete.
Funcionalidad del Smartphone
¿Se puede escuchar el sonido del teléfono bajo el agua?
Generalmente, los smartphones pierden señal móvil a más de 30 cm de profundidad, por lo que no es posible realizar llamadas debajo del agua. Sin embargo, gracias al diseño compacto de la carcasa, es posible hacer llamadas en la superficie sin necesidad de sacar el teléfono, lo cual es útil en emergencias.
¿Por qué se recomienda retirar el protector de pantalla antes de colocar el teléfono en la carcasa?
Porque la sensibilidad táctil puede verse afectada. La membrana de la carcasa ya añade una cierta distancia al tacto, y un protector de pantalla adicional podría disminuir aún más la sensibilidad. Además, un protector plástico delgado podría adherirse a la membrana y dificultar el correcto uso del dispositivo.
¿Se puede usar todas las cámaras del smartphone?
Sí. Gracias a la operación táctil, puedes acceder a todas las cámaras del dispositivo (gran angular, teleobjetivo, etc.) y utilizar aplicaciones de fotografía de terceros para mayor creatividad.
¿El smartphone soporta la presión dentro de la carcasa?
Los smartphones actuales ya soportan cierta presión gracias a sus pruebas de resistencia a impactos y caídas. Además, el sistema de equilibrio de presión de la SeaTouch 3 Pro y la distribución uniforme de la presión sobre la pantalla ayudan a mantener la seguridad del dispositivo (siempre que la pantalla no esté previamente dañada).
Servicio Postventa
¿Las burbujas de aire en la membrana son un defecto de fabricación?
No. Las burbujas provienen del aire disuelto en el líquido de la membrana. Factores como la altitud, la temperatura o el uso repetido pueden hacer que el aire se libere formando burbujas. Guardarla en lugares de baja altitud puede ayudar a que las burbujas desaparezcan, pero no siempre será posible. Las burbujas no afectan el funcionamiento.
Vi burbujas saliendo del mango, ¿significa que hay una fuga?
No. El sistema de equilibrio de presión del mango requiere la entrada de agua en su estructura para comprimir la cámara de aire, por lo que es normal ver algunas burbujas salir. Esto no significa que haya agua dentro de la carcasa.
Mi pantalla se apagó bajo el agua y no pude encenderla de nuevo.
Revisa si las funciones del teléfono están configuradas correctamente, como activar “Raise to Wake” en iPhone o desactivar “Prevención de Toques Accidentales” en Android. Algunos teléfonos Android no se reactivan tras apagarse la pantalla, por lo que se recomienda configurar el tiempo de suspensión en "Nunca", o usar aplicaciones que mantengan la pantalla activa.
¿Por qué la sensibilidad de la pantalla táctil es menor bajo el agua que en tierra?
El agua salada interfiere con el campo eléctrico de la pantalla táctil, reduciendo su sensibilidad. Funciones como “Sensibilidad al Tacto” en Samsung o “Modo Guantes” en Huawei ayudan a mejorarla. También es importante retirar el protector de pantalla.
¿Cómo evitar que se empañe la carcasa?
El empañamiento ocurre por la humedad atrapada en el interior. Para evitarlo, instala el teléfono en un ambiente seco (como una habitación con aire acondicionado) y evita abrir la carcasa entre inmersiones. Si tu teléfono permite carga inalámbrica, úsala para no tener que abrir la carcasa frecuentemente.
Mi teléfono es grande, y cuesta tocar las esquinas o bordes.
En teléfonos grandes, algunas áreas como el botón de "Atrás" pueden ser difíciles de alcanzar. Se recomienda activar botones virtuales como "AssistiveTouch" en iPhone o "Menú Asistente" en Samsung.